Mostrando entradas con la etiqueta Rapaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rapaces. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
lunes, 22 de noviembre de 2010
Ratonero común
El ratonero común o busardo ratonero es una rapaz de mediano tamaño que oscila entre 51 - 56 cm de longitud y 110 - 132 cm de envergadura. El color de esta especie es muy variable,desde casi blanco hasta pardo oscuro,pasando por un moteado pardo. En vuelo se le reconoce por sus alas relativamente cortas y muy anchas y una cola no demasiado larga que frecuentemente despliega en abanico gracias a lo cual el ave practica durante un largo tiempo vuelos sostenidos que alterna con cernidos ocasionales.
A principios de la primavera las parejas ejecutan sus vuelos nupciales:ascienden dando vueltas para descender en picado lanzando un lastimoso maullar
Nombre común: Ratonero común
Nombre científico: Buteo buteo
Familia: Accipitridae
Etiquetas:
Buteo buteo,
Rapaces,
Ratonero común
sábado, 23 de octubre de 2010
Gavilán común
Nombre común: Gavilán común
Nombre científico: Accipiter nisus
Familia: Accipitridae
El gavilán es una especie de azor en miniatura: al igual que este último, es de color gris pardo en sus partes superiores y rayado transversalmente en las inferiores. El gavilán presenta un acusado dimorfismo sexual ,por el cual las hembras son más grandes que los machos. Caza volando bajo sobre setos o entre el arbolado,lanzándose oblicuo sobre pajarillos y pequeños animales.Entre mayo y junio la hembra pone 4 o 5 huevos que incuba entre 31 y 35 días.Despues de la eclosión de los huevos la hembra permanece junto a sus pequeños ofreciendoles calor y alimento mientras que el macho se encarga de la caza.
jueves, 29 de julio de 2010
Milano real ( Milvus milvus )
Nombre común: Milano real
Nombre científico: Milvus milvus
Familia: Accipitridae
Rapaz de tamaño medio resulta inconfundible en vuelo por su agilidad y habilidad al ejecutar todo tipo de maniobras. Su silueta es característica por poseer una cola profundamente ahorquillada y por sus franjas blancas bajo las alas. Se alimenta de pequeños vertebrados,micromamíferos,aves medianas,insectos,reptiles, pero también de carroña que consigue al pie de carreteras,basureros,muladares,mataderos,etc.Estas rapaces consolidan sus vínculos de pareja a principios de la primavera ,haciendose ver con sus vuelos acrobáticos acompañados de persecuciones y picados. La puesta va de 1 a 5 huevos que seran incubados durante 32 días por la hembra, mientras que el macho le aporta el alimento.La población europea se estima en torno a las 19000-24000 parejas y la española en 1900-2700 parejas. L 61-72cm E 140-165cm.
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en Lerida
Etiquetas:
Milano real,
Rapaces
domingo, 11 de julio de 2010
Alimoche común ( Neophron percnopterus )
Nombre común: Alimoche común
Nombre científico: Neophron percnopterus
Familia: Accipitridae
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en Lerida
domingo, 20 de junio de 2010
Milano Negro ( Milvus migrans)



Nombre común: Milano negro
Nombre científico: Milvus migrans
Familia:Accipitridae
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en Lerida
Etiquetas:
Milano negro,
Rapaces
lunes, 24 de mayo de 2010
Ratonero común ( Buteo buteo)


Nombre común: Ratonero común
Nombre científico: Buteo buteo
Familia: Accipitridae
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en el Delta del Llobregat y en el Delta del Ebro
Etiquetas:
Rapaces,
Ratonero común
domingo, 18 de abril de 2010
Halcón peregrino (Falco peregrinus)

Nombre común: Halcón peregrino
Nombre científico: Falco peregrinus
Familia: Falconidae
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en el Delta del Llobregat
Etiquetas:
Halcón peregrino,
Rapaces
viernes, 12 de febrero de 2010
Cernícalo vulgar ( Falco tinnunculus )

Nombre común: Cernícalo vulgar
Nombre científico: Falco tinnunculus
Familia: Falconidae
El cernícalo vulgar es el más común de los Falcónidos de gran parte de Eurasia y norte de África. Suele anidar en los árboles,viejos nidos de otras aves,acantilados y edificios. De abril a junio la hembra pone entre 4 y 6 huevos de color pardo rojizo que incuba durante 28 o 30 días,durante este tiempo el macho se encarga de alimentarla.Los pollos se independizan al cabo de 30 días.Vuela con rápido batir de alas, planeos ocasionales y con frecuencia se cierne al viento para cazar ratones,escarabajos,pequeñas aves y otros pequeños mamíferos e insectos. L 31-37cm E 68-78cm.
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en el Delta del Ebro
Etiquetas:
Cernícalo vulgar,
Rapaces
sábado, 17 de octubre de 2009
Aguilucho cenizo (Circus pygargus)



Nombre común: Aguilucho cenizo
Nombre científico: Circus pygargus
Familia: Accipitridae
La alimentación del Aguilucho cenizo se compone de micromamíferos,grandes insectos,pequeños anfibios y reptiles y aves de pequeño tamaño. Su método de caza es un vuelo a baja altura y velocidad uniforme deteniendose frecuentemente a otear el suelo para atrapar por sorpresa a sus presas.El nido se construye siempre en el suelo en terrenos abiertos,dunas,marismas y en campos de cereales. La puesta acostumbra a ser de mayo-junio y consta de 4 a 5 huevos.
L 39-50 cm E 96-116 cm.
Fotos propiedad de Luis Alberto Regalado
Fotos realizadas en Doñana
Etiquetas:
Aguilucho cenizo,
Rapaces
Suscribirse a:
Entradas (Atom)